La Laguna Tortuguero de Puerto Rico
La Laguna Tortuguero ubicada en Vega Baja es uno de los lagos más grandes de Puerto Rico, no es como los lagos a los que estamos acostumbrados. Alimentada por el agua proveniente de las lluvias, por vertientes de agua pura y drenajes naturales, la Laguna Tortuguero a su vez desagua en el Mar Caribe. Como tal, está situada muy cerca de la costa norte de Puerto Rico y está expuesta a la invasión del mar cuando las tormentas violentas y los huracanes azotan la isla. Aún así, la abundante vida silvestre que frecuenta la Laguna Tortuguero aguanta los aspectos cambiantes del área, de hecho han evolucionado para soportar estos cambios ambientales. La laguna alberga a muchos tipos de peces, algunos de los cuales buscan la protección de la laguna para el desove.
El gobierno de Puerto Rico ha reconocido la naturaleza única de la Laguna Tortuguero y en 1979 sabiamente promulgó leyes a fin de preservar el ecosistema y asegurarse de que no se la destruya mediante actividades humanas, legales o de otra naturaleza. La Reserva Natural de Laguna Tortuguero es administrada por el Departamento de Recursos Naturales de Puerto Rico (DRNA) y, aunque no se permite acampar, los visitantes pueden disfrutar las burbujeantes aguas azules para hacer kayak o navegar utilizando una rampa disponible para botes. No se recomienda nadar ya que hay cocodrilos de agua dulce (muchas veces llamados caimanes) que se han traído a la laguna y se desarrollan allí. Es probable que estos caimanes hayan sido comprados como mascotas cuando eran pequeños y posteriormente se los haya liberado en la laguna cuando crecieron y se volvieron inmanejables. La Laguna Tortuguero es muy popular como sitio de parada de pájaros y aves acuáticas migratorias, incluyendo algunas especies exóticas y en peligro de extinción. La vida vegetal también es abundante tanto dentro como fuera de la laguna y las características naturales inusuales del ecosistema hacen que sea el hábitat de aproximadamente 144 especies exóticas de plantas. Existen siete tipos de plantas carnívoras en la reserva, dos de las cuales se encuentran sólo en la Laguna Tortuguero y en ningún otro lugar del mundo. La mejor manera para visitar la Reserva Natural de Laguna Tortuguero es ponerse en contacto primero con la Oficina de Ecoturismo de Puerto Rico, que estará gustosa de brindarle información acerca de Laguna Tortuguero y hasta puede coordinar excursiones a la laguna haciendo una reservación.